Arrancan las visitas guiadas a la Bienal de Pontevedra, que tendrán lugar los jueves, sábados y domingos, y que recorrerán diferentes itinerarios de la exposición

La Bienal de Pontevedra abre al público sus visitas guiadas, que arrancan esta semana con recorridos temáticos cada jueves, sábado y domingo por las distintas sedes de la exposición.

09/07/2025

fachada do museo

Con el objetivo de acercar al público los contenidos y espacios de esta edición, la bienal ofrece itinerarios alternativos en diferentes horarios y localizaciones para facilitar el acceso a todas sus sedes. Las visitas, gratuitas pero con inscripción previa obligatoria, comienzan el jueves 10 de julio y se prolongarán hasta el 28 de septiembre, con plazas limitadas y acompañamiento especializado. Además, los grupos organizados podrán solicitar una visita fuera de este horario a las obras expuestas en los edificios Castelao y Sarmiento.

Visitas de los jueves y domingos

Todos los jueves, a las 18 h, desde el 10 de julio hasta el 25 de septiembre, y todos los domingos, desde el 13 de julio hasta el 28 de septiembre, se realizará una visita comentada centrada en las exposiciones de los edificios Castelao y Sarmiento, dos de los espacios clave de esta edición de la bienal.
Cada visita cuenta con 20 plazas disponibles y requiere inscripción previa a través del correo electrónico reservas.museo@depo.es

Visitas de los sábados

A partir del sábado 12 de julio y hasta el 27 de septiembre, todos los sábados se ofrecerán dos itinerarios distintos:

  • 11 h. Zona 1: “Esperanza en la oscuridad”
    Recorrido por los edificios Castelao y Sarmiento, la iglesia de Santa Clara, la Fundación Manuel Moldes y el Café Moderno.
    Tiene una duración aproximada de 2 horas y 15 minutos, incluida una pausa de 15 minutos. El punto de encuentro es el Edificio Castelao del Museo de Pontevedra.
  • 19 h. Zona 2: “Futuros posibles”
    Itinerario por las Ruinas de San Domingos, el Pazo provincial, la Facultad de Bellas Artes, la Casa da Luz, la Fundación RAC, el puente de Santiago y el Pazo da Cultura.
    Esta visita tiene una duración de 2 horas y 20 minutos, también con un descanso intermedio. El punto de encuentro es en las Ruinas de San Domingos.

Ambos recorridos cuentan con 20 plazas y requieren inscripción previa, que debe realizarse en https://espiralxc.es/visitas-guiadas/

Los recorridos se organizan alternando el horario de las zonas cada fin de semana. Comenzarán el sábado 12 de julio en la zona 1, a las 11 h,  y en la zona 2, a las 19 h, y el sábado siguiente se cambiará el orden. De este modo, se permitirá hacer las visitas en ambas zonas en el horario que más se ajuste a las personas participantes.