Artistas

Antonio Ballester Moreno

Antonio Ballester Moreno

En las obras de Antonio Ballester Moreno (1977, Madrid) las formas simples y su paleta cromática primaria se convierten en vía de acceso a lo esencial. Utiliza materiales como el lienzo crudo, el yute o la arcilla sin tratar, que refuerzan una estética manual, cercana a lo popular y lo cotidiano. Su universo creativo toma como punto de partida la naturaleza, la educación, el folclore y la cultura oral para construir un lenguaje abstracto y simbólico que desafía las lógicas de la representación tradicional. En este proceso, reivindica expresiones no académicas como el dibujo infantil, la artesanía o formas de hacer premodernas, alejándose de la sofisticación industrial para explorar un arte más intuitivo, colectivo y humano. El gesto y la repetición no buscan la originalidad y operan como prácticas de resistencia frente al régimen espectacular de la imagen contemporánea. En su universo, todo ―la naturaleza, el aprendizaje, la cultura popular, la pedagogía y la experiencia estética― está vinculado como fragmentos entrelazados de un mismo relato.

Volver a ser humanos.
Ante el dolor de los demás