Nuria Sotelo, Luz Arcas y Quique Peón: Fóra de si

05 sep
21:00 h
Capilla de A Lanzada, Sanxenxo
Nuria Sotelo, Luz Arcas e Quique Peón

Danza. Duración: 45 min

Fóra de si (Fuera de sí)es un encuentro entre Nuria Sotelo y Luz Arcas fruto del ciclo Conexións A Casa Vella, que se estrena en este programa de artes vivas de la Bienal de Pontevedra. El punto de partida es la investigación que Luz Arcas está realizando alrededor del "cuerpo jondo": "Llevo unos años trabajando en el jondo como motor de movimiento interno y punto de partida para mis bailes. En la búsqueda expresiva y experimental, desligada formalmente de cualquier tradición, pero conectada energéticamente con las expresiones de mi tierra, con el flamenco, los ritos y supersticiones, con el folclore andaluz y sus bailes y cantes del arraigo". "¿Cómo se encarna la vida sin cuerpo?, ¿cómo se baila fuera de sí?, ¿cómo entregar el cuerpo a mensajes de otros cuerpos que ya no están aquí? ¿Cómo hacer de este mecanismo expresivo un espacio para la libertad, para la revolución del tiempo y el espacio, de los vínculos personales? (...) La materia, manos que escriben o dibujan, bocas que se articulan al servicio de mensajes de otros mundos". En este trabajo, la coreógrafa y bailarina Luz Arcas explora estas preguntas a modo de invocación, utilizando como materia el cuerpo-voz de Nuria Sotelo, la voz y la percusión de la mano de Quique Peón y su propio cuerpo.

Luz Arcas (1983, Málaga) funda la compañía La Phármaco en 2009. Es Premio El Ojo Crítico de la Danza 2015, premio a la mejor intérprete femenina de danza 2015 en los Premios Lorca, finalista a mejor intérprete femenina de danza en los Premios Max 2017, Premio Injuve 2009 y Premio Málaga Crea 2009. Además, acaba de recibir el Premio Nacional de Danza (2024) otorgado por el Ministerio de Cultura.

Por su parte, Nuria Sotelo es veterinaria conversa, bailarina, coreógrafa, fundadora y directora artística de la compañía de danza-teatro Furia Sotelo, directora del espacio de danza del Campus de Ourense UV, docente en el campo del movimiento, trabajadora en el ámbito social de las artes, e impulsora y coordinadora del espacio de creación artística y acción social en el rural A Casa Vella.

Por último, Quique Peón (1963, A Coruña) es coreógrafo, investigador, intérprete y docente en el ámbito de la música y el baile tradicional de Galicia. Su actividad profesional se centra en la investigación etnográfica, con un extenso trabajo de recolección de campo. Ha recuperado y restaurado cientos de bailes, danzas, músicas, trajes, instrumentos y costumbres, y ganado innumerables premios a nivel nacional e internacional. Dirige desde 1982 el grupo de música y baile tradicional Xacarandaina de A Coruña y en 2008 creó su compañía profesional de danza gallega Quique Peón Cía.

Este programa podría sufrir modificaciones por circunstancias externas, como climatología adversa o causas de fuerza mayor.